Sumérgete en la tradición – La nit de les Ànimes-

En la tradición mallorquina, la verbena de Todos los Santos es una fiesta popular conocida como la ¨Nit de les Ànimes ¨( la noche de las almas), que se originó por la creencia popular que en estas fechas las almas de los antepasados volvían. Y aunque ya poco creemos en esto, seguimos con algunas de sus tradiciones populares, especialmente enfocadas a la gastronomía.

La gastronomía típica de Todos los Santos en Palma se elabora con productos de temporada; nísperos, bellotas, setas , manzanas, granadas, castañas, calabazas, caquis…. Pero si algo me llama la atención desde pequeña ha sido ver las pastelerías más típicas de Palma llenas de lo que le llamaba yo: un collar de caramelos. Su nombre real es el “Rosari ensucrat” y es una tradición muy particular de las Islas Baleares, especialmente de Mallorca.

Este rosario comestible es una forma simbólica y dulce de recordar a aquellos que ya no están entre nosotros.

El “Rosari ensucrat” está elaborado con una serie de dulces tradicionales unidos entre sí, formando un rosario. Cada “decena” de este rosario está compuesta por 10 “galletes” (galletas) redondas, que simulan las cuentas, separadas por “llarguets” (alargados) que representarían a los padrenuestros. Además, se incorporan otros elementos como las “pilotes” o bolas grandes que hacen alusión a las cuentas más grandes del rosario. La patena es un elemento crucial en este rosario comestible. Se trata de una pieza de mayor tamaño que cierra o corona el rosario. Es como una caramelo grande, más elaborado, que representa la patena usada en la liturgia cristiana. En muchos casos, esta patena se adorna con imágenes religiosas ( Figuritas de ángeles ), que luego yo solía intercambiar en el colegio.

Al regalar o compartir este rosario dulce, se fomenta el recuerdo de los seres queridos y la importancia de la fe. Es una tradición que ha perdurado a lo largo de los años y que se sigue manteniendo viva en las familias mallorquinas, que año tras año elaboran o compran estos rosarios para compartir en estas fechas tan señaladas.

Y esto me recuerda que tengo que ir ahora mismo a comprar unos “Rosaris ensucrats” a los niños, porque las buenas costumbres no hay que perderlas .

Nos vemos en el Post de Diciembre!
Patricia Bauzá

¡Compártelo!

Ir al contenido